D-Link Latinamerica
Menu
  • Para su empresa
      •  
      • Switches
        • datacenter_smenuData Center Switches
        • enterprise_smenuSwitches Enterprise
        • Smart Switches
        • Switches sin gestión
        • swit_cloud_smenuCloud
        • dv8_menuAplicación
      • Wireless
        •  
        • smenu_cloud_nuevoCloud
        • smenu_wifi6_empresasWi-Fi 6
        • dnc_smenu_okWireless AC
        • dnc_smenuAplicación
      • Security
        •  
        •  
        • DSR-250V2_A1_Image-LSideService Router Firewall
      • Accesorios
        •  
        •  
        • conversores_smenuConversores
        • poeinjector_smenu2Poe Injector
      •  
  • Para su hogar
      •  
      • IA
        •  
        • ia_smenuInteligencia artificial
      • Routers
        • ia_smenuInteligencia artificial
        • M30-frontWi-Fi 6
        • DIR-825M_slider_prod.pngAC
        • g4034G LTE
        • portadadir_615_ok-300×290N
      • Extensores
        •  
        • extensor_smenu_iaInteligencia artificial
        • Access point
        • portadadir_615_ok-300x290_1Mesh
      • Switches
        •  
        •  
        • Plásticos
        • Metálicos
      • Accesorios
        •  
        •  
        • adaptadores_smenu2Adaptadores de Red
      •  
  • Para Telco
  • Partner
  • Donde Comprar
  • Soporte
D-Link Latinamerica
Menu
  • Para su empresa
      •  
      • Switches
        • datacenter_smenuData Center Switches
        • enterprise_smenuSwitches Enterprise
        • Smart Switches
        • Switches sin gestión
        • swit_cloud_smenuCloud
        • dv8_menuAplicación
      • Wireless
        •  
        • smenu_cloud_nuevoCloud
        • smenu_wifi6_empresasWi-Fi 6
        • dnc_smenu_okWireless AC
        • dnc_smenuAplicación
      • Security
        •  
        •  
        • DSR-250V2_A1_Image-LSideService Router Firewall
      • Accesorios
        •  
        •  
        • conversores_smenuConversores
        • poeinjector_smenu2Poe Injector
      •  
  • Para su hogar
      •  
      • IA
        •  
        • ia_smenuInteligencia artificial
      • Routers
        • ia_smenuInteligencia artificial
        • M30-frontWi-Fi 6
        • DIR-825M_slider_prod.pngAC
        • g4034G LTE
        • portadadir_615_ok-300×290N
      • Extensores
        •  
        • extensor_smenu_iaInteligencia artificial
        • Access point
        • portadadir_615_ok-300x290_1Mesh
      • Switches
        •  
        •  
        • Plásticos
        • Metálicos
      • Accesorios
        •  
        •  
        • adaptadores_smenu2Adaptadores de Red
      •  
  • Para Telco
  • Partner
  • Donde Comprar
  • Soporte
admin_D-Link_LA02/03/2018Chile, Noticias

Cómo integrar las nuevas tecnologías de la información en los procesos educativos

Uno de los principales desafíos de hoy es integrar las tecnologías, que son parte de la vida diaria de las personas, en los procesos educativos de una manera simple, segura y a un costo accesible.

Con el comienzo del periodo escolar ad portas, la posibilidad de acceder a contenido en línea de una manera rápida y clara supone un reto a las instituciones educacionales para encontrar la mejor manera de que estudiantes y profesores colaboren entre sí. Sin embargo, al mismo tiempo, la inversión necesaria debe ser posible de implementar para que no obligue a postergarla, ya que esto sólo profundizará la brecha educacional hoy existente.

En las salas de clases, los estudiantes, profesores y funcionarios llevan sus dispositivos móviles como smartphones, tablets o notebooks a todas partes, por lo que resulta natural que las aulas se digitalicen. Es por eso que el primer paso para esta implementación es contar con una infraestructura de red WiFi acorde a la cantidad de usuarios, consumo de banda ancha necesaria y seguridad, que garantice el trabajo colaborativo e ininterrumpido entre profesores y alumnos.

La gran mayoría de las instituciones en Chile se han planteado este desafío como algo urgente. Un ejemplo de ello es la integración de soluciones inalámbricas en los colegios, como el proyecto “Iluminación WIFI a establecimientos educacionales”. Éste es impulsado por el Ministerio de Educación desde hace tres años, con el objetivo de iluminar con WiFi diferentes centros educativos, dando prioridad a laboratorios, bibliotecas y salas de clases.

La propuesta se centra en la integración de las computadoras al aula como parte del proceso de aprendizaje de los niños, promoviendo su utilización en grupos pequeños y/o individualmente, con o sin la participación del docente. El aprendizaje con nuevas tecnologías en educación potencia el desarrollo de los niños y las niñas, abriendo las puertas a nuevas maneras de aprender, más cercanas al descubrimiento, invención, autonomía, construcción conjunta y a la libertad.

Para concluir las expectativas de los establecimientos educacionales están aumentando y el 2018 será el año donde aquellas demandas deben ser cumplidas. Afortunadamente, la mayoría ya cuentan con las herramientas que necesitan para implementarlas y que los ayude a lograr este desafío adaptándose a los cambios.

Por Claudio Torres, Gerente General de D-Link en Chile.

Si quieres saber mas sobre como implementar redes de datos de todo tipo visita www.dlink.cl

  • Share :
  • Cámaras de videovigilancia: El uso de tecnología para el cuidado de los niños
  • D-Link potencia su línea de networking empresarial en el canal Chileno

Categorías

  • Casos de éxito ( 2 )
  • Chile ( 10 )
  • Eventos ( 4 )
  • Noticias ( 11 )
  • Perú ( 1 )
  • Soluciones ( 3 )

Empresa

Para su empresa

Switches

Wireless

Security

Accesorios

Conversores

PoE Injector

Hogar

Para su hogar

Routers

Extensores

Switches

Adaptadores

Soporte

Soporte

Call center

Servicio Técnico

Chat online

Contacto

Garantías

Herramientas

Herramientas y aplicaciones

Wi-Fi planner PRO

Product selector PRO

D-View 8

Nuclias

Copyright © 2021 D-Link Corporation/D-Link Systems, Inc.